¡Kung hei fat choi!

Para China, y otros países orientales, de acuerdo al calendario lunar, la fecha para celebrar el año nuevo es totalmente diferente al otro lado del país. Mientras que en Perú y el lado occidental del planeta, celebramos año nuevo el 31 de diciembre/01 de enero, en China se celebra de acuerdo al calendario lunar. Este año cayó 23 de enero (haciendo la comparación con el calendario gregoriano, ya que para ellos, hoy sería como 01 de enero).
De esta manera, podríamos decir que este cambio de fechas, de cuando inicia un año según este calendario, influye mucho con el signo que eres. Por ejemplo: yo tengo un amigo que es del mismo año que yo (1988) sin embargo, él no es dragón, sino conejo ya que él nació un 06 de enero de 1988 y ese año, año nuevo chino empezó el 17 de febrero (del calendario gregoriano).
Para mi, lo más cercano a China (a parte de los chifas) es el barrio chino, así que decidí ir hoy con mi novio y un amigo a ver que es lo que hacen allá. Para mala suerte, no logramos ver nada del otro mundo, ya que al parecer las celebraciones se realizaron el sábado, no obstante, logré comprar muchas cosas ricas (de las cuales, algunas ya me las comí antes de escribir este post).

Así, a todos quienes estén leyendo mi blog, les deseo un Feliz año nuevo, y para los que son dragones, como yo, sé que lograremos todas nuestras metas este año.
¡Feliz año!
0 comentarios:
Publicar un comentario